Javier Milei precisó qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Roldán
milei-768x576

A pesar de no haber confirmado aún quién será su ministro de Economía, el presidente electo adelantó parte de su agenda económica. En cuanto al cepo, consideró que «primero hay que arreglar el problema de las leliqs» y liberarlo. Además, sostuvo que para «destruir» la inflación hay que cerrar el Banco Central, privatizar YPF, TV Pública, Radio Nacional, Télam y otras empresas del Estado.

En diálogo con radio Continental, Javier Milei manifestó que “después de cien años de decadencia el sistema colapsó» y que “la elección termina siendo ganada por un outsider y con una forma totalmente opuesta de hacer política”.

Y de cara a la asunción del 10 de diciembre insistió en que «el eje central es cerrar el Banco Central». «Después la moneda será la que elijan los argentinos libremente. En el fondo querés dolarizar para sacarte de encima el Banco Central”, aseguró.

En cuanto al cepo, Milei expresó: “Primero hay que arreglar el problema de las leliqs. Si no lo hacés, y abrís el cepo, te vas a una hiperinflación. Nosotros tenemos un claro plan de cómo resolverlo, así que en ese sentido estamos confiados y a partir de ahí liberar el cepo también implica liberar la actividad, el empleo y que se empiece a recomponer el equilibrio de la economía».

Y agregó: «Vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible porque si no resolvés el problema que tenés en el Banco Central, la sombra de la hiperinflación te va a perseguir en todo momento. Es una pieza de relojería y no tenemos lugar para el error”.

En referencia a la inflación, aseguró que “la evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales”.

Sobre la dolarización, hizo hincapié en que “con la eliminación del Banco Central, proponemos que hay libre competencia de monedas. Entonces no quedás atado a la política monetaria de un país extranjero, sino que hace a las decisiones de los individuos”.

En una entrevista que brindó en Radio Mitre, aseguró que «todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado». “Nosotros consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda. El 75% que se habló de nuestro espacio se hizo de manera negativa, con mentiras y abonando la campaña del miedo. No adhiero a esas prácticas de tener un ministerio de propaganda”, continuó.

En cuanto a YPF, señaló que primero se debe «recomponer». «Desde que el señor Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió. Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla”, sostuvo.

“En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20231208-WA0000

Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

Roldán

El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se le entregará como obsequió otro: una obra del orfebre rosarino Dante Conti. El artista llevó su trabajo por distintos lugares de la provincia, donde invitaba a las personas a cincelar el bastón. “Estimo que unas 7 mil personas lo han hecho. Es un modo de celebrar desde mi oficio estos 40 años de democracia”, afirmó

IMG-20231206-WA0006

Pullaro-Frigerio: “Podemos ser el motor del desarrollo que el país necesita”

Roldán

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos mantuvieron este miércoles en Paraná la primera reunión de trabajo conjunto con sus gabinetes. “La defensa del federalismo, la industria y la producción serán claves en nuestras gestiones”, dijo el futuro mandatario santafesino. Se planteó como prioridad la alfabetización, el cuidado de los recursos y retomar la Liga Bioenergética de Provincias

Lo más visto
IMG-20231208-WA0000

Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

Roldán

El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se le entregará como obsequió otro: una obra del orfebre rosarino Dante Conti. El artista llevó su trabajo por distintos lugares de la provincia, donde invitaba a las personas a cincelar el bastón. “Estimo que unas 7 mil personas lo han hecho. Es un modo de celebrar desde mi oficio estos 40 años de democracia”, afirmó