Scaglia en Funes: “En Santa Fe demostramos que las obras las iniciamos y las terminamos a tiempo”

Funes
IMG-20251006-WA0014

Este lunes la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el intendente Roly Santacroce, supervisó los trabajos que se ejecutan en el nuevo hospital de Funes, donde el Gobierno de la Provincia invierte más de 3.400 millones de pesos.

La obra, próxima a inaugurarse, transformará el actual dispensario en un centro de salud de alta complejidad.
“Es una obra muy importante”, subrayó Scaglia, y añadió: “Es la primera vez que la ciudad de Funes va a contar con camas de internación. Es una localidad que crece constantemente y que aún no había podido responder a esa demanda. Se trata de un hospital de primer nivel, muy bien equipado, que permitirá atender emergencias y resolver las necesidades cotidianas de un Samco. Es un hospital que hacía falta en esta ciudad”.
Con un 96 % de avance, “Funes está recomponiendo, a través de un gobernador como Maximiliano Pullaro que cumple con su palabra, la salud pública, pero también la obra pública”, destacó la vicegobernadora. Y concluyó: “Queremos demostrarle a Santa Fe que las obras las iniciamos y las terminamos a tiempo”.
“Es la primera vez que Funes va a tener un Samco con internación, capaz de albergar a la población que tiene esta ciudad, con un shock room de ingreso de ambulancias que es público”, agregó Scaglia.

*Trabajar con diálogo*

Respecto al nuevo espacio de salud, el ministro Enrico explicó que “en este momento estamos conectando el gas y por realizar la acometida eléctrica para el suministro. El hospital contará con tres áreas nuevas: la guardia, muy bien equipada, el shock room con entrada de ambulancias, la recepción al público, el área de internación con 12 camas distribuidas en seis habitaciones y un ala de servicios de apoyo”.
El funcionario remarcó que “todo esto es posible porque hay diálogo político, coordinación y trabajo conjunto entre la Municipalidad de Funes y el Gobierno Provincial. Nosotros estamos para trabajar con los intendentes de esta manera, entendiendo que las diferencias políticas no pueden alejarle a la gente la posibilidad de tener obra pública ni impedirle acceder a lo que necesita. Ese fue el mandato del gobernador, y es lo que hacemos todos los días”.

*“Aporte permanente del gobernador”*

El intendente Santacroce agradeció “al gobernador Pullaro porque esto antes no existía”, y recordó que “antes, cuando cambiaban los gobiernos, las diferencias políticas separaban las obras”. En ese sentido, destacó: “Quiero agradecer, en nombre de todos mis vecinos, el aporte permanente que recibimos del gobernador en todos los aspectos. En los momentos más difíciles, el gobernador siempre ha estado con nosotros para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

*La obra del Samco*

La ampliación del Samco Eva Perón de Funes es una obra estratégica que transformará el actual dispensario en un centro de salud moderno, eficiente y adaptado a las necesidades de la comunidad, fortaleciendo así el sistema público provincial.
El conjunto alcanza los 1.000 metros cuadrados cubiertos y 1.500 metros cuadrados de áreas exteriores. Está equipado con tecnología de última generación y preparado para responder a la creciente demanda de la ciudad y el área metropolitana de Rosario.
Actualmente, la obra se encuentra en su etapa final, restando únicamente detalles de terminación y la conexión eléctrica, para su entrega y puesta en funcionamiento al servicio de los vecinos y vecinas de Funes.

*Avenida Galindo*

Las autoridades recorrieron también la obra de repavimentación y mejoramiento del acceso a la ciudad por la avenida Miguel Galindo, en el tramo comprendido entre la Autopista Nacional 9 y la avenida Fuerza Aérea, donde la Provincia invierte más de 2.500 millones de pesos.
El proyecto contempla la transformación del acceso a Funes, que originalmente era una calzada asfáltica de dos carriles, en una vía con un carril de ingreso y dos de egreso, de aproximadamente 1.000 metros de longitud, con rotondas en las principales intersecciones y obras complementarias.
Sobre el tema, Enrico precisó: “Los ingresos y egresos serán tres. Tendrá dos carriles de salida, porque lo que más se prioriza aquí es la salida de Funes, y un carril de ingreso. Además, estamos evaluando la posibilidad de construir una rotonda del otro lado de la autopista para mejorar también el tránsito vehicular”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto