
JADAR 2025: fechas, disciplinas y todo lo que tenés que saber

Del 9 al 14 de septiembre Rosario será sede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), un evento que reunirá a deportistas olímpicos y paralímpicos de todo el país. La competencia abarcará 55 disciplinas y tendrá como escenario principal a la ciudad del Monumento a la Bandera, con Santa Fe capital y Rafaela como subsedes.
El cronograma oficial ya está confirmado, marcando el inicio de una edición histórica para el deporte nacional. En total, participarán atletas de las 24 provincias, distribuidos en 41 deportes olímpicos y 14 paralímpicos, de los cuales 11 coincidirán en competencia.
Más allá de la magnitud de la cita, la iniciativa se destaca por su carácter inclusivo: por primera vez en un formato de este nivel, el calendario integrará en simultáneo deportes olímpicos y paralímpicos, bajo la premisa de transmitir un mensaje contundente: el deporte es uno solo.
El calendario de competencias
Las primeras pruebas se adelantarán al sábado 6 y domingo 7 de septiembre, con equitación y paraecuestre en el Jockey Club. El lunes 8 será el turno del patinaje artístico en el Patinódromo Roberto Tagliabué.
A partir del martes 9, la actividad crecerá con 11 disciplinas en marcha y la esperada ceremonia inaugural. El sábado 13 se vivirá el punto más alto de la programación con 21 deportes en simultáneo, mientras que el domingo 14 se cerrará la primera edición de los Jadar con 17 finales, la entrega de medallas y el acto de clausura.
Escenarios y clústeres
La ciudad de Rosario dispondrá de 17 clústeres y 33 escenarios entre clubes, espacios públicos, polideportivos y predios privados. En tanto, Santa Fe capital y Rafaela sumarán actividad con locaciones específicas.
Rosario: Hipódromo, Predio Ferial (ex Rural), Estadio Municipal Jorge Newbery, Plaza de las Ciencias, Club Provincial (sede 27 de Febrero y Country), Club Gimnasia y Esgrima (sede Parque), Newell’s, Rosario Central (Cruce Alberdi), Náutico Sportivo Avellaneda, Universitario, Jockey Club (Fisherton y Centro), Complejo Municipal Emilio Lotuf, Rosario Arena Sports, Pueyrredón Squash y Club Huracán.
Santa Fe capital: Laguna Setúbal.
Rafaela: Autódromo, Velódromo Héctor Cassina y Ruta Nacional 34.
Rosario: deportes por sede
Hipódromo: Tiro con arco, Rugby 7, Fútbol para ciegos y Béisbol 5.
Predio Ferial (ex Rural): 12 disciplinas distribuidas en los pabellones A, B y C. Allí se disputarán Taekwondo, Para Taekwondo, Tenis de mesa, Para Tenis de mesa, Judo, Para Judo, Karate, Boxeo, Levantamiento de pesas, Para Levantamiento de pesas, además de Vóley playa y Handball playa en el Arena.
Plaza de las Ciencias: Básquet 3×3.
Estadio Jorge Newbery: Atletismo y Para Atletismo en la pista, mientras que en el Patinódromo Tagliabué habrá patinaje artístico y de velocidad.
Complejo Emilio Lotuf: Vóley sentado.
Club Provincial: en la sede de 27 de Febrero se presentarán las tres ramas de Gimnasia (artística, trampolín y rítmica), Wushu kungfu, Boccia y Lucha; en el Country se concentrarán las disciplinas acuáticas: Natación, Para Natación, Polo acuático y Natación artística.
Newell’s: Balonmano en el estadio cubierto Claudio Newell y Tiro deportivo/Para Tiro deportivo en el Microestadio.
Gimnasia y Esgrima: Tenis y Hockey.
Rosario Central (Cruce Alberdi): Rugby en silla de ruedas y Básquet en silla de ruedas.
Jockey Club: en Fisherton, Pentatlón moderno, Ecuestre y Para Ecuestre y Golf; en la sede céntrica, Ajedrez.
Universitario: Esgrima.
Náutico Sportivo Avellaneda: Vóley y Bádminton.
Club Huracán: Pelota.
Rosario Arena Sports: Básquet y Pádel.
Pueyrredón Squash: Squash.


