La EPE comunicó que las tarifas subirán entre un 12% y un 65% debido a la reducción de los subsidios nacionales

epe-factura-online-768x384

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció este martes que las facturas de electricidad en la provincia experimentarán un aumento que variará entre el 12% y el 65%, dependiendo del tipo de usuario. Este incremento se debe a dos factores: la reducción de los montos máximos subsidiados por el gobierno nacional y la actualización del precio de la energía mayorista. El gobierno de Santa Fe precisó que «la Secretaría de Energía de la Nación revisó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024». La EPE añadió que este ajuste responde a un aumento en el precio estacional de la energía, cambios en los niveles de subsidios, y la imposición de nuevos límites en el consumo subsidiado.

Como resultado, las tarifas de electricidad en la provincia aumentarán en promedio un 38,5% desde el 1° de junio. Los usuarios con menores ingresos enfrentarán subidas de hasta el 65%, mientras que aquellos con mayor capacidad económica verán incrementos de hasta el 16,5%. Por ejemplo, un usuario residencial con un consumo promedio de 400 kWh verá un ajuste en su factura del 15,6% si pertenece al Nivel 1, del 34,5% en el Nivel 2 y del 50,8% en el Nivel 3. Estos cambios reflejan las nuevas limitaciones en los subsidios que anteriormente beneficiaban a ciertos grupos con mayores subvenciones.

La EPE recomienda a los usuarios verificar su nivel de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para asegurarse de recibir el subsidio correspondiente tanto para electricidad como para gas. Aquellos que no se hayan inscrito previamente serán automáticamente clasificados en el Nivel 1. El RASE es un registro de beneficiarios que agrupa a los usuarios en el Nivel 2 (Bajos Ingresos) o en el Nivel 3 (Ingresos Medios), según las declaraciones juradas presentadas. Los usuarios que ya estén inscritos en el RASE no necesitan reinscribirse. La autoridad competente realiza periódicamente cruces de datos para optimizar la focalización de los beneficios, en línea con las normativas de protección de datos personales.

Para tramitar la inscripción en el RASE, se necesita la información de una factura de la EPE, el DNI del titular, el número de CUIL de cada miembro del hogar mayor de 18 años, los ingresos netos de cada integrante adulto del hogar y una dirección de correo electrónico.

Últimas noticias
Lo más visto