A tomar nota: el calendario de feriados del 2023

Llegó un nuevo año y con él, un nuevo almanaque con feriados. El Ministerio del Interior y el de Turismo y Deportes difundieron recientemente el cronograma de feriados 2023 dispuestos por el decreto 764 firmado por el presidente Alberto Fernández: 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, un total de 19 días festivos.
Enero de 2023 será escaso en materia de feriados, solo tiene un día feriado y es el 1 de enero, por el Año Nuevo del calendario cristiano.
Los feriados nacionales del 2023 serán los siguientes:
Enero
1 de enero (domingo): Año Nuevo
Febrero
20 de febrero (lunes): Carnaval
21 de febrero (martes): Carnaval
Marzo
24 de marzo (viernes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Abril
2 de abril (domingo): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
7 de abril (viernes): Viernes Santo
Mayo
1º de mayo (lunes): Día del Trabajo
25 de mayo (jueves): Día de la Revolución de Mayo
26 de mayo (viernes): Fines turísticos
Junio
17 de junio (sábado): Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
19 de junio (lunes): Fines turísticos
20 de junio (martes): Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Julio
9 de julio (domingo): Día de la Independencia
Agosto
21 de agosto (lunes): Feriado trasladable, paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
Octubre
13 de octubre (viernes): Fines turísticos
16 de octubre (lunes): Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10)
Noviembre
20 de noviembre (lunes): Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
8 de diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre (lunes): Navidad
