Granata propone sea instituido el día 15 de Junio de cada año como el "Día Provincial de la Lucha contra la Violencia y el Maltrato hacia el Adulto Mayor"

amalia-040

La diputada provincial Amalia Granata, presentó en la Legislatura de la Provincia de Santa Fe, un Proyecto de Ley mediante el cual propone sea instituido el día 15 de Junio de cada año como el "Día Provincial de la Lucha contra la Violencia y el Maltrato hacia el Adulto Mayor", en coincidencia con la Resolución NO 66/ 127 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de fecha 19 de Diciembre de 2011.

“Dentro de la violencia generalizada que se vive en la sociedad argentina y de la cual, obviamente, Santa Fe no es excepción, hay un sector poblacional que sufre muchas veces en silencio (pues carece de herramientas para "hacerse oír") y que lamentablemente ha sido muchas veces olvidado por las autoridades y gobernantes de turno -basta ver el exiguo monto que se considera jubilación mínima. Estoy hablando de los adultos mayores”, manifestó la Presidente del Bloque SOMOS VIDA UNIÓN FEDERAL.

Amalia Granata explicó que: “ Las Naciones Unidas estima que aproximadamente 1 de cada 6 personas mayores han sufrido algún tipo de abuso en entornos comunitarios, concentrándose la mayor tasa -paradójicamente- en instituciones/residencias de ancianos (donde 2 de cada 3 trabajadores de estas han reconocido haber infligido malos tratos alguna vez y de distinta índole en el último año). Estos números han empeorado notoriamente durante la pandemia de COVID-19.”

“En este cuadro de situación, el día 19 de Diciembre de 2011, a través de la Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas N O 66/ 127 , se estableció́ el "Día Mundial de Toma de conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez" el 15 de Junio de cada año. Sin perjuicio del nombre adoptado por dicho organismo, propongo instituir este día a nivel provincial, con un ligero cambio: "DÍA PROVINCIAL DE LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCI A Y EL MALTRATO HACIA EL ADULTO MAYOR", pues es tiempo de acciones contundentes, claras y concretas para asegurar los derechos fundamentales de las personas que resultan integrantes de este grupo etario”, relató la legisladora santafesina y agregó: “Pensemos no sólo en situaciones dramáticas o extrema, como de violencia física, psicológica o institucional evidentes, sino también en pequeñas acciones diarias que menoscaban la dignidad de nuestros abuelos: la simple impaciencia ante un manejo más lento o dificultoso de la tecnología, o ante una dificultad motriz, o de comprensión. Todas conductas de esta sociedad cada vez más signada por el utilitarismo que ve a la persona como un medio de consecución de otros fines, y no como un fin en sí́ mismo”.

Te puede interesar