
Alerta en Santa Fe por la falta de patentes: Impacto en Seguridad Vial y anuncio de la llegada de 150 mil chapas



La falta de patentes para vehículos nuevos está generando serias dificultades para los controles en calles y rutas de Santa Fe, según advirtió Sebastián Kelman, director de Comunicaciones del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). La demora en la entrega de esta documentación es de casi cuatro meses, aunque se espera que unas 150 mil chapas lleguen a la provincia antes de que termine julio, lo que podría aliviar la situación.
Kelman explicó que esta problemática persiste desde fines del año pasado. «Hay demoras de entre tres y cuatro meses en las entregas. Por lo tanto, los vehículos nuevos salen de las concesionarias con un papel que hay que colocar en la parte de adelante y en la luneta,» señaló el funcionario. Los dueños esperan hasta cinco meses para la colocación de las patentes definitivas, una situación que, aunque se ha vuelto común, «es una dificultad y un problema» para los controles.
La escasez no solo afecta a los vehículos recién salidos de la agencia; también impacta a quienes necesitan duplicados o triplicados por rotura, pérdida o robo de sus matrículas. Al parecer, el inconveniente radica en la pintura de las patentes, un problema que afecta la confección a nivel nacional. Las 150 mil chapas que se esperan en Santa Fe representan «un buen número» dada la escasez en todo el país, aunque no se tiene un registro exacto de cuántos vehículos circulan sin su identificación.
La ausencia de patentes complica enormemente las tareas de control. Los agentes no pueden verificar fácilmente el titular registral del vehículo en todas las instancias de control, lo que afecta la efectividad de sistemas como las lectoras LPR o los radares automáticos. «En algunas instancias de control tenemos dificultades,» subrayó Kelman, quien recomendó a los dueños de vehículos con identificación provisoria de papel que consulten directamente en el Registro o en la concesionaria.
Otro tema que presenta retrasos es la implementación de la licencia de conducir digital en la aplicación Mi Argentina. Este proceso, en el que la provincia ha trabajado junto con Nación, se vio interrumpido por el decreto de desregulación que absorbió la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Kelman espera que las gestiones se retomen pronto para que la licencia digital esté disponible en los próximos meses para los santafesinos.

